jueves, 24 de abril de 2008

Resto de fotos del encuentro en Marbella



Por fin las pude subir... Creo que está claro que el añadido soy yo, Antonio Somoza Barcenilla.
Un abrazo
Hasta pronto.
Antonio

Encuentro en Marbella



Hola familia.
Paseando por Marbella me encontre con esta familia...¿les conocéis?.
Bueno, en serio... recibí vuestro correo y hoy he tenido la oportunidad de desplazarme hasta Marbella y he tenido el placer de conoceros... Ha sio un inmenso placer y espero que en otras ocasiones tengamos la oportunidad de conocernos todos... Como adelanto os envío otras dos fotos en las que tambien salgo yo. Un abrazo y hasta pronto. ( no consigo subir más fotos en este mensaje... así que mi presentación irá en otro mensaje).





jueves, 10 de abril de 2008

Los primeros 14 dias de Martín



Las fotos de Martín ya están
aquí. Está guapiiiiiiisimo y se le ve muy tranquilo.
Mi madre ya me ha mandado revelar a papel las anteriores fotos, es muy niñera, y si ve estas seguro que me manda revelar otra colección. Ví también las fotos de Pablo en www.flickr.com/frodden y me parecieron expendidas, se ve que tiene "mirada de fotógrafo". Felicidades a todos.

martes, 8 de abril de 2008

Otro aporte que se encontraba en el borrador

Hola. Me llamo Montserrat Barcenilla Martinez, y soy hermana de Marco Aurelio, otro de los "aportantes" al blog. Yo como el provengo de Sedano y amo Sedano como mi pueblo y mis raices. Vivo y trabajo en Avila (donde por cierto hay otra familia barcenilla proveniente de Segovia). Mi hermano comentaba que el es más Martinez por su caracter;es cierto; pero yo muy al contrario creo que soy todo lo barcenilla que se puede ser, teniendo siempre en cuenta la parte de la familia que conozco.

domingo, 6 de abril de 2008

Mas información de Barcenillas



Este texto lo ha escrito mi padre (José Luis Palma) y me pone a mí en primera persona.

Antonio Somoza Barcenilla: Por los datos que nos has enviado a nuestro blog sí que tenemos relación familiar con vosotros.

Soy Ignacio Palma Barcenilla el que se dirige a vosotros comentando lo siguiente:

Uno de los hermanos de tu bisabuelo Pedro era hermano de mi bisabuelo que se llamaba Cecilio, se casó con Victoriana Bañuelos, tuvieron cuatro hijos y una hija – MARCELINO que era mi abuelo se estableció en Burgos – CIRIACO vivió en Valdenoceda (Burgos) unos hijos viven en Valdenoceda y otros en Vizcaya – LAUREANO en Burgos, tubo un hijo que vive en Valladolid. DAMIAN, que emigró a Chile donde viven los hijos, y JULIA que no tuvo hijos.

Con los primos de Sedano y Tuvilla del Agua, Avelino, Anastasia, Valeriana, Florencio e Inés, sí hemos tenido alguna relación.

También vive en San Sebastián una prima que se llama Estrella, con quién nos comunicamos con alguna frecuencia.

Mi abuelo Marcelino nos comentaba que tenía un primo en Madrid, que se llamaba Manuel Barcenilla Botas, y era presidente de la Federación Madrileña de las Industrias de Carnes, e incluso tiene mi madre una revista informativa de “LA CARNE” de cuando murió (se acompaña en este texto), con su fotografía, esquela, y algunos artículos recordándole.

Después de todos estos datos parece ser que tu tatarabuelo y el mío, era la misma persona.

Mis padres van a ir unos días a Marbella, del 19 al 29 de abril, su teléfono móvil es 661 70 15 71, estarán en el hotel Palacio del Sol, carretera nacional 340 Km. 192, estaría bien conocernos.

Un saludo.

Ignacio Palma Barcenilla

viernes, 4 de abril de 2008

PREGÓN DE FIESTAS DE SEDANO – AGOSTO DE 1995


Lo logramos. Tras un año salpicado de trabajo, de sinsabores, de disgustos y de alegrías tres días nos aguardan con su disfraz festivo. Cumplimos el protocolo como es norma de la casa con un cariñoso saludo a los que ya desde ahora dejais de ser forasteros y a todos sin excepción un fuerte apretón de manos. Rastreamos esta vez por los rincones del pueblo. A los recien llegados se lo haremos familiar y recordaremos los demás algún lugar, tal vez, de la memoria olvidado. ¿Me acompañais?.

Lagos, punto de partida. Simpático y regordete, despistado pero siempre atento a saludar al viandante. Su plaza ha sido siempre orgullo del habitante. Recita el molino versos a su cascada. A modo de diadema guarda el puente la tersura de sus aguas que peina cada mañana con una salcina seca desde algún sitio allá en el cielo nuestro humilde molinero.

Un breve trecho carretera abajo. Eras. En la ontananza la iglesia nos acompaña. En otro tiempo se alojaba el campo de fútbol donde ahora se ven el cuartel, el ambulatorio o la farmacia. Chirridos de columpios servían de megafonía mientras la pelota corría pendiente abajo. Topamos enseguida con la vieja escuela. Sirve de consultorio, de merendero, de tele‑club, de discoteca, de parking, de gimnasio y, paradoja, hasta de escuela. A punto de jubilarse, sempiternas, tres acacias.

La ermita nos cede el paso al adentrarnos en La Plaza. Mi fiel amiga. Es la única del pueblo que aguanta sin pestañear, pues no tiene otro remedio, la música, las tracas o los rollos del pregonero. Centro neurálgico, económico y político. El ayuntamiento recio y erguido luce ya en sus solapas estandartes acordes con el día del festejo. Calzan los soportales zapatos de charol nuevos.

Aquí a la vuelta Barruelo. El molino, chiquito pero hablador, está un poco fastidiado del barullo de la gente pero aguanta, y es que lo entiende. Dos arterias se diluyen entre casas y entre verde y tras brincar sus dos puentes nuestro ilustre Sedanillo, se entrelazan y se incrustan en el regazo del monte. Se difumina el sendero que nos traslada por las espaldas del pueblo hasta el siguiente destino.

Valdemoro. Demuestra su señorío con nombre de caballero. Caminan en él por un lado el río y la carretera cogiditos de la mano. Del otro, por un sendero estrecho donde los árboles convierten el rumor de sus hojas en enésima sinfonía, una fuente donde antaño los mimbres reposaban nos permite refrescar nuestro paseo. La tranquilidad se palpa, la paz se respira a borbotones.


Regresamos. La fuente de la Tobaza silba sin desafino el estribillo del verano. Siguiendo su pista cuando los pinos doblan la esquina Trascastro aguarda. Ultima parada. Tímido y larguirucho se cobija tras la sombra de la iglesia para esconder su sonrojo y disimular su vergüenza. Dicen que juega al mus siempre con ella de pareja.

Hasta aquí llego el paseo, esto fue todo, amigos. Ahora retrocedemos y que empiece ya la fiesta. Disfrutad de cada instante, de cada rincón, de cada gente. Gracias por acompañarme y en otra ocasión espero encontraros aquí nuevamente pregonando, como siempre paseando.



Marco A. Barcenilla
Sedano, Agosto de 1995

Saludos desde la provincia de Álava - Euskadi

Buenos días a todos los Barcenilla del mundo

Me agrada mucho saber de la existencia de vuestro blog. He tenido acceso a él por la información que nos proporciona mi primo Antonio Somoza Barcenilla, Antonio Manuel, al que por desgracia hace muchos años que no veo y al que aprovecho para saludar en este blog.

Yo también me presentaré. Soy Marco Aurelio Barcenilla, nacido, al igual que mi primo Antonio Manuel, en Beasain (Gipuzkoa) y residente en un pequeño pueblecito de Álava, a escasos kilómetros de Vitoria-Gasteiz, en el mismísimo corazón de la Llanada Alavesa.

Me colocaré dentro del entramado que bien ha explicado Antonio. Soy hijo de Elena Martínez (a la que no quiero olvidar ya que todos dicen que yo soy más Martínez que Barcenilla, no en vano mis apellidos son Barcenilla Martínez Martínez Martínez, ahí queda eso) y de Santiago y, por tanto, nieto de Santiago y Pilar, aunque nosotros siempre hemos considerado nuestro abuelo a Aurelio, ya que no tuvimos la suerte de conocer a Santiago. Tengo dos hijos, que por supuesto, se añaden a la saga Barcenilla

Como os contaba nací en Gipuzkoa y las circunstancias me han llevado por Navarra y desde hace 27 años me tienen ubicado en Álava. Ahora tengo aquí mi vida, mi mujer, mis hijos, mis padres, pero llevo muy, muy dentro el pueblo de donde proviene mi familia: Sedano.

Y es que mi madre también es de allí, del Barrio de Lagos. Mi padre, Santiago, de Trascastro, aunque él divide el corazón entre Beasain y Sedano y yo entre Beasain, Sedano y Álava. Ellos siguen pasando largas temporadas allí. Yo por las circunstancias cada vez voy menos pero a menudo siento morriña y muchos de mis mejores amigos siguen rondando por allí.

Efectivamente la foto títulada “rincón de Sedano” es la casa de nuestra familia, que yo, más jóven, siempre he conocido por la casa del tío Avelino y la tía Valeriana. La “cascada y puente del molino” se encuentra a escasos metros de la casa que mis padres construyeron allí y a escasos metros de la casa de mi abuela Esperanza.

En Sedano he pasado larguísimas temporadas estivales junto a mi abuela materna, Esperanza, a la que quise y quiero aún hoy, allí donde esté en el cielo, con locura. Allí he jugado, he crecido, he intentado ligar (consiguiéndolo pocas veces), he llorado cada vez que al acabar el verano, me tenía que marchar, he cazado por sus montes. Me encanta volver a la fiesta de la Morenita a voltear a mano las mágicas campanas de la iglesia. He disfrutado con pasión, y disfruto todavía, de las fiestas del pueblo. De hecho he sido el pregonero de las fiestas unos cuantos años, recuperando así una tradición perdida. En fin, como veis Sedano es gran parte de mi vida. Todo esto siempre rodeado de Barcenillas, claro. Mi hermana, Montse, mi primo Paquito, mi prima Blanca …

Como dice mi primo Antonio, con seguridad los Barcenilla provienen de Palencia. He tenido la oportunidad de conocer el pueblo donde quizá más Barcenillas, Bárcenas y Barcias existan. Está en la provincia de Palencia y es un pueblo muy animado que se llama Antigüedad.

Dudo que tengamos parentesco con algunos de vosotros, pero de analizar todo eso seguro que se encargará mi padre Santiago en cuanto vuelva de sus vacaciones de jubilado en la costa para continuarlas en Sedano, por supuesto, y es que mi padre es el Espasa de los Barcenilla.

Bueno, pues ahí os queda ubicado un Barcenilla más.

Para terminar, me gustaría compartir con vosotros uno de los pregones que hice precisamente dedicado al pueblo de Sedano. Espero que os guste.

Un saludo y hasta pronto

jueves, 3 de abril de 2008

Un traje de ranita para Martín



Para ver la foto más grande pulsar sobre ella.

martes, 1 de abril de 2008

Yo soy Martín



Hola a todos!!!!!!!!!!!


Yo soy Martín, ya estoy aquí alegrando la vida de toda esta linda familia que Dios me regaló. Me doy cuenta que me quieren mucho porque todos quieren estar cerca... En estas fotos que les mandan, tengo 7 días y como ven estoy creciendo muy bien. He subido de peso y duermo feliz, especialmente en los brazos de mi mamá, mi papá y mi abuela Gloria que se ha dedicado a mi todo este tiempo.... es una super abuela.... También tengo unos tíos increíbles, ellos me miman todo el tiempo y disfrutan muchos de las miles de caras y morisquetas que puedo hacer en un minuto.

Quiero agradecerles la preocupación que tuvieron por mi y por mi mamá todo este tiempo. Sin duda lo que más quiero agradecer, es la mascota que será mi compañera en el Blog... ¿Cuándo vendrán a Chile?, me gustaría mucho poder conocerlos y estoy seguro que aquí van a disfrutar mucho de la familia.

Les mando un enorme abrazo y gracias nuevamente por esperarme con tanto amor.

Los quiero mucho

Martín

Nos hemos enterado: ¡ Felicidades a los padres, abuelos, tios y tias de Martín!