Buenos días a todos los Barcenilla del mundo
Me agrada mucho saber de la existencia de vuestro blog. He tenido acceso a él por la información que nos proporciona mi primo Antonio Somoza Barcenilla, Antonio Manuel, al que por desgracia hace muchos años que no veo y al que aprovecho para saludar en este blog.
Yo también me presentaré. Soy Marco Aurelio Barcenilla, nacido, al igual que mi primo Antonio Manuel, en Beasain (Gipuzkoa) y residente en un pequeño pueblecito de Álava, a escasos kilómetros de Vitoria-Gasteiz, en el mismísimo corazón de la Llanada Alavesa.
Me colocaré dentro del entramado que bien ha explicado Antonio. Soy hijo de Elena Martínez (a la que no quiero olvidar ya que todos dicen que yo soy más Martínez que Barcenilla, no en vano mis apellidos son Barcenilla Martínez Martínez Martínez, ahí queda eso) y de Santiago y, por tanto, nieto de Santiago y Pilar, aunque nosotros siempre hemos considerado nuestro abuelo a Aurelio, ya que no tuvimos la suerte de conocer a Santiago. Tengo dos hijos, que por supuesto, se añaden a la saga Barcenilla
Como os contaba nací en Gipuzkoa y las circunstancias me han llevado por Navarra y desde hace 27 años me tienen ubicado en Álava. Ahora tengo aquí mi vida, mi mujer, mis hijos, mis padres, pero llevo muy, muy dentro el pueblo de donde proviene mi familia: Sedano.
Y es que mi madre también es de allí, del Barrio de Lagos. Mi padre, Santiago, de Trascastro, aunque él divide el corazón entre Beasain y Sedano y yo entre Beasain, Sedano y Álava. Ellos siguen pasando largas temporadas allí. Yo por las circunstancias cada vez voy menos pero a menudo siento morriña y muchos de mis mejores amigos siguen rondando por allí.
Efectivamente la foto títulada “rincón de Sedano” es la casa de nuestra familia, que yo, más jóven, siempre he conocido por la casa del tío Avelino y la tía Valeriana. La “cascada y puente del molino” se encuentra a escasos metros de la casa que mis padres construyeron allí y a escasos metros de la casa de mi abuela Esperanza.
En Sedano he pasado larguísimas temporadas estivales junto a mi abuela materna, Esperanza, a la que quise y quiero aún hoy, allí donde esté en el cielo, con locura. Allí he jugado, he crecido, he intentado ligar (consiguiéndolo pocas veces), he llorado cada vez que al acabar el verano, me tenía que marchar, he cazado por sus montes. Me encanta volver a la fiesta de la Morenita a voltear a mano las mágicas campanas de la iglesia. He disfrutado con pasión, y disfruto todavía, de las fiestas del pueblo. De hecho he sido el pregonero de las fiestas unos cuantos años, recuperando así una tradición perdida. En fin, como veis Sedano es gran parte de mi vida. Todo esto siempre rodeado de Barcenillas, claro. Mi hermana, Montse, mi primo Paquito, mi prima Blanca …
Como dice mi primo Antonio, con seguridad los Barcenilla provienen de Palencia. He tenido la oportunidad de conocer el pueblo donde quizá más Barcenillas, Bárcenas y Barcias existan. Está en la provincia de Palencia y es un pueblo muy animado que se llama Antigüedad.
Dudo que tengamos parentesco con algunos de vosotros, pero de analizar todo eso seguro que se encargará mi padre Santiago en cuanto vuelva de sus vacaciones de jubilado en la costa para continuarlas en Sedano, por supuesto, y es que mi padre es el Espasa de los Barcenilla.
Bueno, pues ahí os queda ubicado un Barcenilla más.
Para terminar, me gustaría compartir con vosotros uno de los pregones que hice precisamente dedicado al pueblo de Sedano. Espero que os guste.
Un saludo y hasta pronto
viernes, 4 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Encantado de encontrar otro Barcenilla en la Red.
Ayer estubo mi padre en casa con unas revistas antiguas donde aparecía la muerte de un familiar (Presidente del Sindicato del Gremio de Carniceros) en Madrid.
Mi padre aunque no sea Barcenilla, es Palma, esta muy documentado sobre la familia, así que le deje el texto de Antonio y se pondrá a investigar.
Cuando tenga algo ya os lo pasaré.
Un saludo y mucha alegría de veros por aquí.
Bienvenido a este rincón de los Barcenillas. Soy Carlos, hermano de Ignacio, y el que trató de explicar mediante fotos y texto la belleza que encierra el Valle de Sedano. A ver si nos enteramos cuando tenéis pensado ir al valle, para así tratar de reunirnos y disfrutar de un paseo por sus calles y páramos. Cierto lo que dices sobre la presencia del nombre Barcenilla en la provincia de Palencia, pero también en Cantabria, y en Burgos, donde en el norte aparecen Barcenillas de Cerezos y Barcenillas del Rivero. ¡Bonitos nombres....! . Saludos y enhorabuena por tu magnífico pregón.
Carlos Palma Barcenilla
Hola. Perdonad la intromisión. Quiero contactar con Parlos Palma Barcenilla, a quien perdí la pista hace tiempo. Soy miguel ángel soto (masoto@greenpeace.org).saludos
Publicar un comentario